DANIEL HERNÁNDEZ TORRES
Este
proyecto se baso principalmente en las
formas de obtención de la energía eléctrica por medio de las termoeléctrica, de
esta manera se podrá explicar la forma en la que nos afecta una termoeléctrica
esto debido al medio de producción que se
utiliza para la obtención de la energía eléctrica, una manera de cómo
poder dar remedio a los gases que expide una esto con las energía limpias que
son el empleo de el viento (generadoras eólicas) todo esto es debido ha que se
busca ya no dañar al medio ambiente (efecto invernadero) y que al paso del
tiempo se vea beneficia la humanidad.
Por
tal motivo creo que se debe dar una nueva manera de obtener la energía
eléctrica ya que al paso del tiempo si se sigue generando la energía eléctrica
con las termoeléctricas nos veremos afectados en la salud y en el medio
ambiente por eso habrá que buscar la
manera de obtener energía eléctrica y que no se dañen ni al ser humano ni al
medio ambiente.
MEDINA ARMENTA
FATIMA DE LOS ANGELES
He
llegado a la conclusión de que las termoeléctricas si son un factor de
contaminación pero no solo es la termoeléctrica si no también el ser humano que
es por el cual la contaminación es muy grave, en cuanto a la producción de
energía es esencial en nuestros tiempos por lo cual es necesario su producción
pero reflexionemos que si nosotros bajáramos el índice de natalidad no será
necesario la creación de cosas, ya que para tener un alimento en nuestras
mesas, tener agua en nuestras casa, el poder tener usos materiales, se necesita
la energía para crearla pero, menciono que si tan solo tomáramos conciencia y
no usaremos en exceso la energía, nuestro medio ambiente seria más limpio, sin
en cambio esto no va a pasar las personas dependemos cada día mas de la energía
que genera la termoeléctrica que no solo está la produce también la eólica, la
hidroeléctrica , la solar, etc. Una solución posible pero inalcanzable es que
el ser humano deje de consumir en exceso la energía eléctrica.
MARTINEZ ESCAMILLA ABIGAIL
De acuerdo al trabajo realizado comprendí que
la producción de energía es muy
necesaria en la vida diaria ya que la
ocupamos en todo tanto en los
hogares, fabricas, oficinas etc. Y más aun en
nuestra época ya que para todo la ocupamos energía no como en las épocas de antes entonces en lo que debemos de preocuparnos es
en el futuro y buscar una forma en la que
no sea o muy ocupada o que no contamine mucho al ambiente.
Nosotros
elegimos la planta de termoeléctrica ya que
es la más ocupada y una de las que contamina mucho el ambiente con las quemas de bosque y en las fabricas que son los
lugares que contaminan mas por el dióxido de carbono que producen .
Además
de que aprendimos más sobre las plantas también lo pudimos relacionar con los
temas vistos en clase ya que de acuerdo
a las ecuaciones vistas en el tema
calculamos la masa, moles,
balanceos de ecuaciones y la estequiometria.
Y sé que todo tiene relación y tenemos que saber sobre los temas para tener
conocimiento es decir lo visto en clase lo aplicamos a nuestro modo con nuestra propia información
ROMERO MARTÍNEZ LIGIA
MARGARITA
La
energía termoeléctrica es una de las formas usadas par la creación de energía
eléctrica a través de los combustibles fósiles y combustibles nucleares pero gracias a la manera de creación de
energía el medio ambiente paga las consecuencias, la combustión de carbón
debería dar lugar a la liberación de la energía, la existencia de distintos
tipos de impurezas en los combustibles, hacen que, en muchos casos, sólo
se logre una
combustión incompleta
determinando la aparición de una gran gama de productos
químicos que ingresan a la atmósfera. El uso de combustibles calientes genera
emisiones de gases de efecto invernadero y de lluvia ácida a la atmósfera. Su
uso está limitado a la duración de las reservas y su rentabilidad económica.
Las
compañías que se encargan de la creación de energía eléctrica a través de las
plantas termoeléctricas invierten dinero en la busque da de nuevas formas de
creación de energía y tecnología que sea ecológica, en 2010 el Pentágono gastó
$1800 millones de dólares en energías renovables para la creación de electricidad. La inversión
que se hace se espera recuperarse en el menor tiempo posible.
Las
centrales más baratas de construir son las de carbón debido a la facilidad de
su construcción y la energía generada
Su
rendimiento es nulo, a pesar de haberse realizado grandes mejoras en la
eficiencia.
SANTIAGO CRUZ FRANCISCO
JAVIER
Como
ya sabia, la producción de energía es un factor vital en nuestra vida diaria,
pero con este proyecto supe que hay distintas formas de producción, unas más
eficientes y/o dañinas que otras, la mas eficiente, y resulta irónico, es la
que mas perjudica al medio ambiente y esa es a base de pantas termoeléctricas.
Lo que se tendría que hacer seria buscar la forma de remediar esta situación,
ya sea buscando una nueva forma de producirla o modificando la produccion termoeléctrica.
A
pesar de que se gastan muchos millones en la búsqueda e investigación de nuevas
formas de producción eléctrica, poco se ha podido hacer al respecto.
SERRANO TEMOLTZI CITLALI
SERRANO TEMOLTZI CITLALI
Una
central eléctrica es una instalación capaz de convertir la energía mecánica,
obtenida mediante otras fuentes de energía primaria, en energía eléctrica.
En
general, la energía mecánica procede de la transformación de la energía
potencial del agua almacenada en un embalse; de la energía térmica suministrada
al agua mediante la combustión del carbón, gas natural, o fuel, o a través de
la energía de fisión del uranio.
Para
realizar la conversión de energía mecánica en eléctrica, se emplean unos
generadores, más complicados que los que acabamos de ver en la pregunta
anterior, que constan de dos piezas fundamentales:
El
estator: Armadura metálica, que
permanece en reposo, cubierta en su interior por unos hilos de cobre, que
forman diversos circuitos.
El rotor: Está en el interior del estator y gira accionado
por la turbina. Está formado en su parte interior por un eje, y en su parte más
externa por unos circuitos, que se transforman en electroimanes cuando se les
aplica una pequeña cantidad de corriente.
Cuando el
rotor gira a gran velocidad, debido a la energía mecánica aplicada en las
turbinas, se produce unas corrientes en los hilos de cobre del interior del
estator. Estas corrientes proporcionan al generador la denominada fuerza
electromotriz, capaz de producir energía eléctrica a cualquier sistema
conectado a él.
La turbina es la
encargada de mover el rotor del generador y producir la corriente eléctrica. La
turbina a su vez es accionada por la energía mecánica del vapor de agua a
presión o por un chorro de agua.
Todas las
centrales eléctricas constan de un sistema de "turbina-generador"
cuyo funcionamiento básico es, en todas ellas, muy parecido, variando de unas a
otras la forma en que se acciona la turbina, o sea, dicho de otro modo en que
fuente de energía primaria se utiliza, para convertir la energía contenida en
ella en energía eléctrica.
De tal
manera, los impactos sociales muchas de las veces son perjudicados al medio
ambiente provocando enfermedades y que económicamente el país no está bien por
tapar unos problemas y abrir otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario